Antigoona Ingreso Academias Militares – Escala de Oficiales

Preparación Ingreso Academias militares

El objetivo de esta actividad, que se desarrolla en el CHA,  es ayudar a nuestros alumnos a mejorar las notas de la EvAU para ingresar en la Escuela Naval Militar y el resto de Academias Militares.

La Armada,  más que una profesión,  es una apasionante forma de vivir.  Es un estilo de vida que no se concibe sin valores tales como el compañerismo, la honradez, la lealtad, el honor, el amor al servicio y la capacidad de sacrificio.

  • Quiénes: 1º- 2º Bachillerato
  • Cuándo: De 15:30 a 17:30 h (El día será consensuado con los alumnos inscritos).
  • Importe: 1 día a la semana, 2 horas: 47 €/mes
  • Finalidad:

1. Mejorar la nota de la Evaluación de bachillerato para Acceso a la Universidad:  Parte obligatoria/ materias troncales (Lengua Española, Inglés, Historia de España, Matemáticas) y Parte voluntaria/ materias de opción (Física)

2. Preparar la prueba eliminatoria de inglés.

Es necesario un mínimo de 10 alumnos para realizar la actividad.

 

Preparación pruebas físicas  ENM/Academias Militares (independiente de la opción anterior)

El objetivo de esta actividad, que se desarrolla en el CIEF,  es ayudar a nuestros alumnos a preparar las pruebas físicas para entrar en la Escuela Naval Militar o Academias Militares (Tierra, Aire o Guardia Civil). 
  • Quiénes: 1º-2º Bachillerato
  • Cuándo: De 15:30 a 17:00 h (El día será consensuado entre el monitor y los alumnos).
  • Material necesario: Pantalón, camiseta y zapatillas deportivas
  • Importe: 1 día a la semana, 1,5 horas: 28 €/mes

Es necesario un mínimo de 10 alumnos para realizar la actividad.

NOTAS DE CORTE AÑOS ANTERIORES
CONVOCATORIA DE 2022
Plazas ofertadas de ingreso directo:
ET GC EA ARM ARM TOT
 212  65 56 64 (CG)  18 (IM)  415
Oficiales (notas de corte agosto de 2022):
– Guardia Civil:  13,283
– Academia General del Aire (AGA vuelo): 12,788
– Escuela Naval Militar (ENM Infantería de Marina):  12,474
– Escuela Naval Militar (ENM Cuerpo General): 12,300
– Academia General Militar (AGM Tierra): 12,271
– Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina): 13,291
Nota del último ingresado en septiembre Pendiente
CONVOCATORIA DE 2021
Plazas ofertadas de ingreso directo:
ET GC EA ARM IM TOT
 212  65 60 64  18  419
Oficiales (notas de corte agosto de 2021):
– Guardia Civil:  13,254
– Academia General del Aire (vuelo): 12,600
– Escuela Naval Militar (Infantería de Marina):  12,404
– Escuela Naval Militar (Cuerpo General): 12,262
– Academia General Militar (Ej. de Tierra): 12,266
– Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina): 13,219
Nota del último ingresado en septiembre 12,116(AGM) 

12,169(ENM)

CONVOCATORIA DE 2020
Plazas ofertadas de ingreso directo:
ET GC EA ARM IM TOT
216 65 60 62 17 420
Oficiales (notas de corte septiembre de 2020):
– Guardia Civil: 13,004
– Escuela Naval Militar (Infantería de Marina): 12,380
– Academia General del Aire (vuelo): 12,267
– Escuela Naval Militar (Cuerpo General): 12,000
– Academia General Militar (Ej. de Tierra): 12,07
– Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina): 13,195
Nota del último ingresado en octubre: 12,010(AGM)
CONVOCATORIA DE 2019
Plazas ofertadas de ingreso directo:
ET GC EA ARM IM TOT
207 65 63 62 16 413
Oficiales (notas de corte agosto de 2019):
– Escuela Naval Militar (Infantería de Marina): 12,111
– Academia General del Aire (vuelo): 11,948
– Guardia Civil: 12,678
– Escuela Naval Militar (Cuerpo General): 11,593
– Academia General Militar (Ej. de Tierra): 11,636
– Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina): 12,965
Nota del último ingresado en septiembre (11,502)

SISTEMA DE INGRESO DIRECTO

  • Fase de oposición: Pruebas eliminatorias (Apto/No Apto):
    • Inglés: examen tipo test de
      • gramática y vocabulario
      • comprensión de textos
    • Pruebas psicológicas de personalidad
    • Pruebas físicas
    • Reconocimiento médico.
  • Fase de concurso: Selección similar a la de acceso a la Universidad, de acuerdo a la siguiente fórmula.

Nota de admisión= nota media de bachillerato x 0,6+ nota EVAU  (parte obligatoria)  x 0,4 + a x M1 + b x M2

M1 y M2: las dos mejores calificaciones de las materias superadas en la parte voluntaria EvAU ( también la asignatura mátemáticas II  troncal de modalidad)

  • Para los Cuerpos Generales, Infantería de Marina y Guardia Civil, se valorarán las asignaturas de la rama de conocimiento de  “Ciencias”   (LOMCE)2 o “Ingeniería y Arquitectura ” (LOGSE)1

1Matemáticas II, Física, Dibujo Técnico II, Electrotecnia, Tecnología industrial, II, Química, Ciencias de la tierra y medioambientales, Biología, Diseño, Economía o Economía de la Empresa.

Matemáticas II, Física, Dibujo Técnico II, Química, Biología o Geología

  • Para el Cuerpo Militar de Sanidad (medicina) se valorarán las asignaturas de la rama de conocimiento “Ciencias de la Salud” (LOGSE)3 o “Ciencias” (LOMCE)2

3Matemáticas II, Física, Química, Ciencias de la tierra y medioambientales o Biología

Matemáticas II, Física, Dibujo Técnico II, Química, Biología o Geología

a y b Parámetros de ponderación de las materias de la fase específica, (entre 0,1 y 0,2).

 

Actualmente los parámetros de ponderación son:

  • Cuerpos Generales, Infantería de Marina y Guardia Civil: Matemáticas II y Física con 0,2 y el resto de las materias de ciencias  con 0,1
  • Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina): Biología y Química con 0,2 y el resto de las materias de ciencias salud con 0,1

DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS UNA VEZ INGRESADOS EN LAS ACADEMIAS MILITARES

La duración de los estudios es de 5 años. Al superar el plan de estudios se obtiene el empleo militar de Teniente o Alférez de Navío y el título universitario de Grado en Ingeniería de Organización Industrial (E. Tierra y E. Aire), el Grado en Ingeniería Mecánica (Armada e Infantería de Marina) o el Grado en Ingeniería de la Seguridad (Guardia Civil)

Los oficiales del  Ejército de Tierra cursan los cuatro primeros años en la Academia General Militar de Zaragoza y el último en la Academia de su especialidad.

Los oficiales de la Guardia Civil cursan los dos primeros años en la Academia General Militar de Zaragoza, y los tres siguientes en la Academia Especial de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid).

Los oficiales del  Ejército del Aire cursan su formación en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia)

Los oficiales del  Cuerpo General de la Armada y del Cuerpo de Infantería de Marina cursan su formación en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra)


 

Compartir