
El miércoles, 8 de noviembre 2023, los niños de 2° curso de Infantil acompañados de sus tutoras y Álvaro, realizamos la visita a la casa museo del Ratoncito Pérez, situado en la calle Arenal de Madrid.
Anduvimos por las calles más emblemáticas de Madrid y tuvimos la suerte de podernos hacer alguna foto en la Puerta del Sol; casi, casi debajo del reloj que nos marcará comiendo uvas, lacasitos, gominolas...
Vimos, además, un camión grúa que estaba empezando a montar uno de los árboles de Navidad más típicos y visitados por todos.
Llegamos a la casa del Ratón Pérez y nos maravilló. Pudimos jugar y prestar atención buscando todas las mini puertas por las que se podía entrar y salir; nos invitaron a galletas de la caja en la que el Ratón Pérez se hizo su casa; conocimos a su familia; nos enseñaron a valorar el hábito de cepillarnos los dientes, no abusar de las chuches o no decir palabrotas; le hicimos un dibujo que echamos en su buzón; visitamos su despacho, su casa y vimos algunos cuadros de Sorolla o Picasso en los que se ve algún diente del Ratoncito.
Una puertecita minúscula está a la salida de la calle Arenal, todos pudimos verla y pocos viandantes la conocían puesto que muchos se acercaron para ver qué era lo que los niños miraban con tanta atención.
Como anécdota, Luis Coloma, alumno de la Escuela Naval, escribió, basándose en la tradición popular, el cuento del Ratoncito para el rey niño Alfonso XIII con motivo de la caída de uno de sus dientes.
Esta salida complementaria, nos ha servido para ampliar nuestro proyecto de este trimestre “Casas del mundo”, ampliando sus conocimientos y experiencia, acompañados de sus compañeros y amigos de clase, donde los profes disfrutamos como los peques.